Archivo de la etiqueta: redes sociales

Salva tu negocio…

Hace años trabaje en una empresa que aunque no tenía tanta gente para entregar el servicio que se ofrecía decidió hacer mucha promoción (publicidad) y hacer llegar a través de cartas, boletín de noticias por correo, correos llegar a miles de personas a la semana informando sobre sus productos lo que resultó en que nos convirtiéramos en un negocio viable y en crecimiento. Después la Directora cada que tenía problemas con las ventas lo volvía a hacer. Lo que faltaba era continuidad en sacar su publicidad afuera.

Años después comencé mi propio negocio y decidí aplicar lo mismo: sacar mucha promoción fuera (publicidad) y hacerme conocido comenzando con mis amigos y familiares a otra vez de las redes sociales (que comenzaban en ese tiempo en el tema de negocios), lo cuál me trajo un crecimiento constante en mi propio negocio. Entonces comencé a llevar las redes sociales y sobre todo los anuncios para diferentes negocios como una inmobiliaria que vendía uno departamento al mes gracias a la publicidad que hacíamos en redes pues traían como 30-40 prospectos al mes.

Me tocó aprender unos meses después como hacer que google también te trajera dinero. Mi primer cliente fue la misma inmobiliaria y las ventas continuaron creciendo hasta que vendieron todo el desarrollo.

Después de varios años me ha tocado hacer cursos, seminarios, consultoría directamente con Google y Facebook que me han dado muchas herramientas para hacer que cada empresa o negocio con la que trabaje tenga excelentes resultados mes con mes gracias a la publicidad que les manejo.

La clave es que si quieres crecer, si quieres vender, si quieres más prospectos necesitas hacerte conocido. Hoy en día hay poca o ninguna persona que no use google y Facebook (Facebook además es gratis hasta con los planes de prepago en los celulares). Entonces es la manera ideal de llegar a millones al mes y así poder tener más gente interesada, con eso es mucho más fácil vender.

Todo depende de cuanto presupuesto tengas pero he visto como las campañas producen 20 a 25 veces lo que se invierte en ellas. No es algo que sucede en un día, pero con continuidad y mejorando las campañas constantemente puedes lograr estos resultados.

Tengo una empresa a la que para empezar le reduje un 30% lo que gastaban en anuncios en periódicos y volantes con el doble de resultados al mes, después de varios años de trabajar con ellos han crecido 5 veces.

Hay muchas historias similares pero lo más importante es que si haces la publicidad correcta tu negocio debe de crecer y debes de tener de regreso un aumento de ingresos constante.

Si necesitas más información búscanos en nuestra red de Facebook: Como Lograr Ventas Exitosastwip_100812_05.ss_full.jpg

¿Se puede vender si no hay nuevos prospectos?

Cuando comencé a vender (hace varios años) la situación que vivimos fue que no era fácil conseguir nuevos prospectos entonces para lograr las cuotas vendíamos a los mismos una y otra vez, sin duda no es algo ideal.

Si siempre le vendes tu producto a los mismos llegará un momento en donde se les agote su dinero, se vayan con la competencia o simplemente no puedan comprar.

Hay billones de personas en el planeta, en el DF hay millones de personas, ¿por qué clavarse con 5-10-15 personas o empresas? Es un grave error.

Si no sabes como obtener nuevos prospectos, cultivarlos, etc.  en unas semanas te irá bien y en otras muy mal. Será posible que no tengas ventas por meses.

¿Cómo le haces para tener nuevos prospectos?

  1. Tienes que salir a buscarlos.
  2. Tienes que anunciarte en donde ellos están (google, Facebook, volantes) y hacer que ellos te contacten.
  3. Pedirle a tus clientes actuales por recomendaciones de personas que puedan necesitar tu producto.
  4. Informarle a todos los que te topes a qué te dedicas y darles una tarjeta.
  5. ¿Toda tu familia y amigos saben que es lo que vendes y como contactarte?
  6. Buscar los teléfonos de prospectos en google o internet y contactarlos.

Casi todos los puntos los conocen la mayoría de los vendedores pero el número 2 es nuevo y se conoce poco.

Yo me dedico a traerles prospectos a varios negocios a través de Google y/o Redes Sociales y me parece genial como funcionan. Siempre me ajusto a los presupuestos sobre todo de negocios nuevos pero asegurando resultados rápidos.

¿Qué es mejor: Google Ads, Google display, Facebook, Twitter, Waze? Todo depende de el negocio y qué es lo que está tratando de lograr.

En mis primeras citas siempre averiguó esta información, analizó la situación que tienen y les creo una estrategia en linea.

Esta herramienta me ha traído muchos clientes personalmente en los negocios que manejo y me parece increíble lo mucho que crecen y como funcionan.

Me he topado mucho que la gente ya intentó estos servicios sin resultados y normalmente es porque:

  1. Contrataron a una agencia que no buscaba resultados sino solo buscaba clics- clics no venden.
  2. Intentaron el servicio sin conocimiento suficiente y sintieron que perdieron su dinero.

Yo puedo ayudarte a que esto no sea así y tengas resultados.

BernardoSelling-To-Prospects-That-Are-Worth-Your-Time-And-Effort.jpg

Como Comenzar un Negocio, Parte 3: ¡No Te Escondas!

Si ya leíste Como Comenzar un Negocio, Parte 1 y Parte 2 entonces es hora de hablar de algo importantísimo para poder tener éxito ya sea como vendedor, como emprendedor, como dueño de un negocio o como director:

¡No Te Escondas!

hiding

¿A qué me refiero con esto? Bueno, literalmente, que si quieres tener éxito tienes que estar afuera en el mundo. Hay que hacer que muchos te conozcan. Que tu marca sea conocida. Que mucha gente esté hablando de ti. Dejar tu huella en todo al que conoces.

Cuando comencé mi primer negocio pensé en que quería lograr que cada que una persona pensará en mi producto o algo relacionado con él, inmediatamente se le iba a venir a la mente mi nombre. Esto requiere como lo hablé antes de un excelente servicio, ser un maestro al cobrar y siempre estar al pendiente después de la venta y el servicio.

Pero, ¿qué iba a hacer para que la gente me conociera?

Bueno aquí algunos tips de lo que hice que tal vez pueden ser útiles para ti:

1. De forma muy discreta volver mis redes sociales personales en redes de trabajo, hablar más de lo que hago, mis productos, mis resultados en vez de la fiesta de ayer o el último chisme. Esto fue lo primero que me dio un cliente que ha sido mi mejor cliente que he tenido y que sigo teniendo hasta ahora.

2. Crear mi Página de Facebook y todos los días poner algo en ella. Contratar anuncios de Facebook para llenar la página. En ella ponía contenido como consejos, noticias e información relevante. No era o es una página para vender, sino para atraer gente que cuando me necesiten me van a buscar.

3. Crear mi cuenta de Twitter del negocio. Twitter ha sido más interesante y ha requerido más trabajo que Facebook. Aquí lo que se me ocurrió fue hacer un sorteo de un iPod y pedir a gente famosa que me ayudará con RT para este concurso (con el fin de dar a conocer mi marca que es 100% mexicana) y recibí mucho apoyo. Contrate una persona que se encargara de llevar esta cuenta y pedir los RT y sin duda ayudo muchísimo para hacerme conocido.

4. Cree un blog donde daría consejos y datos útiles con más detalle. Este igual se dio a conocer mucho por Twitter, escribía algún artículo interesante y pedíamos RT y nos los daban. Esto hizo que muchos artículos llegarán a estar en primera posición de google de forma orgánica y no hay mejor forma de lograr más visitas que esa. Google me da al día unas 150 visitas gracias a todos los artículos que hay y que han ganado muy buena posición orgánica. En un blog es importante mantenerlo constantemente con nuevo contenido.

5. Cree un canal de youtube donde subo videos donde doy explicaciones en persona y a través de Twitter y Facebook logró que se vean.

6. Cada que conozco a alguien que pienso que podría necesitar mis servicios le doy una tarjeta, sin importar si lo conozco o no. Siempre tengo tarjetas a la mano y siempre las entrego, sin pena.

7. Después de darle servicio a un cliente quedarme al pendiente de como va, si se le ofrece algo más, etc.

8. He ido creando una base de datos de todos mis clientes y les mando un correo con noticias y consejos una vez al mes o 2 al mes, no tanto para venderles sino para ayudarles.

Esto a mi me ha ayudado muchísimo. Creo que a ti también te puede ayudar.

Lo importante es estar presente siempre con todos tus clientes.

Bernardo Groenewold- Asesor