¿Cuántos negocios hemos visto que comienzan y cierran en unos meses?
¿Cuántos locales no se les para ni una mosca?
¿Por qué algunos negocios son más exitosos?
A veces nos entran las ganas de comenzar un negocio y eso está increíble, como primer paso tienes que conocer la demanda por tu producto, la competencia, cuanto la gente está dispuesto a pagar por él y otros factores.
Una vez que ya conoces estos temas tienes que escoger el lugar correcto, esto depende de si tu producto se vende a cualquiera o solo a cierto público, si necesitas estacionamiento, si la gente hará lo que sea por llegar a ti, etc.
Ahora que ya estás establecido (y hay negocios que no requieren un local) es hora de comenzar las ventas. Las primeras pueden ser a conocidos o referidos de conocidos, pero es vital que llegues nuevas personas, encuentres en que medio están estos prospectos y llegues ahora para que comiencen a preguntar por información.
Puede que necesites y funcionen: volantes, espectaculares, anuncios en redes sociales, google ads, llamadas en frío ofreciendo tu producto. Lo que sea que hagas haz algo y que seas vistosa, que la gente hable de ti, que los prospectos empiecen a considerarte como opción.
Yo me he topado que muchos negocios funcionan con buena publicidad en Facebook y google. Para mi Google (búsqueda) es la nueva sección amarilla, que antes era donde podías estar presente para conseguir prospectos.
Ahora un tema de cuidado es anunciarte en google adwords y no hacer los ajustes necesarios para estar en las primeras posiciones y literalmente creo que es como gastar tu dinero. Siempre trabajo en cuidar este punto con mis clientes y que los clics no se vayan a la basura.
No importa si estás comenzando o ya llevas años, si quieres anunciarte con google yo puedo llevar tu campaña y que sea exitosa…
No te ahorques a ti mismo, los gastos de un negocio (renta, personal, proveedores) son muchos y si no vendes no tendrás como pagarles.
Búscame en el (55)59096085 o al correo cursos@asistenciaejecutiva.com.mx
Bernardo